¿Qué es la robótica?
Desde
siempre, las personas han inventado mecanismos y desarrollado
tecnologías que les permitieran traspasar los límites de sus capacidades.
Asimismo, fantaseaban con la idea de jugar a ser Dios y crear seres a su imagen
y semejanza. El enorme progreso en ingeniería, electrónica
e informática lo está haciendo posible. Aquí, allá... en todas
partes. Los robots están entre nosotros.
Definición
La robótica es una
ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas
capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del
uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser:
el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o
la informática.
Historia
La historia de la
robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de
materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos
descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó
el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin
hilodrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingénios)
acuñó el término “automática” en relación con la teoría de la automatización de
tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
